INTRODUCCIÓN DE MI BLOG 

-Estefania Cala Galvis 

FRASES DEL PAPA FRANCISCO 

El Papa Francisco ha hablado en múltiples ocasiones sobre el cuidado de la "casa común"

"El cambio climático es un problema que afecta a todos y requiere un enfoque solidario, que considere a los más vulnerables."

Esta declaración resalta la importancia de cuidar nuestro planeta y actuar con responsabilidad hacia los demás y las generaciones futuras. 

Mi Reflexión sobre el cuidado de la casa común y del papa francisco.

 Me lleva a reconocer la interconexión entre todos los seres humanos y el entorno que compartimos. En un mundo que enfrenta crisis ambientales, es crucial entender que nuestras acciones tienen un impacto profundo en el planeta y en las vidas de quienes nos rodean, especialmente de los más vulnerables. 

Esto me invita a adoptar un enfoque más solidario y consciente en nuestra vida cotidiana. Cada pequeño acto de cuidado, ya sea reducir el uso de plásticos, conservar agua o apoyar políticas sostenibles, contribuye a la salud del planeta.  


CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

https://co.pinterest.com/pin/720998221571441067/

¿QUE ES?.

El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que implica acciones concretas para proteger nuestro planeta y sus recursos. En un contexto de creciente urbanización y consumo, es fundamental adoptar prácticas que promuevan la sostenibilidad y minimicen nuestro impacto ecológico. Por ejemplo, la reducción de residuos es una de las acciones más accesibles que podemos implementar en nuestra vida diaria. Al optar por productos reutilizables, reciclar materiales y compostar, contribuimos a disminuir la cantidad de desechos que terminan en vertederos, lo cual es crucial para conservar el suelo y reducir la contaminación. 

https://vishwavani.news/ankanagalu/worldenvironment-day/

Problemas

  1. Contaminación del Aire: Emisiones de vehículos, industrias y quema de combustibles fósiles contribuyen a la mala calidad del aire.

  2. Contaminación del Agua: Desagües industriales, plásticos y productos químicos afectan la calidad del agua en ríos, lagos y océanos.

  3. Deforestación: La tala de bosques para agricultura, urbanización y explotación maderera disminuye la biodiversidad y aumenta el CO2 en la atmósfera.

    Soluciones

    1. Mejoras en el Transporte: Promover el uso de transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos. Incentivar políticas de movilidad sostenible.

    2. Tratamiento de Aguas Residuales: Implementar tecnologías de tratamiento y reciclaje de aguas para reducir la contaminación y preservar recursos hídricos.

    3. Reforestación y Agricultura Sostenible: Fomentar proyectos de reforestación y prácticas agrícolas que protejan los bosques y su biodiversidad.

https://woodly.com/circular_economy/plastic-recycling-process/

REFLEXIÓN PERSONAL.

me lleva a reconocer que cada acción, por pequeña que sea, tiene un impacto en nuestro planeta. A menudo, nos sentimos abrumados por la magnitud de los problemas ambientales y podemos pensar que nuestras contribuciones individuales no marcan la diferencia 

UNA PROPUESTA

Por ejemplo, en mi vida cotidiana, he comenzado a ser más consciente del uso del plástico. Decidí reducir el uso de bolsas de plástico y ahora llevo siempre conmigo una bolsa reutilizable. También he optado por productos ecológicos  y envases reciclables, lo que no solo disminuye la cantidad de residuos que genero, sino que también apoya a los comercios locales. 

he establecido un sistema de reciclaje en casa, asegurándome de separar adecuadamente los materiales y educar a mi familia sobre la importancia de hacerlo.  .

                      https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-cuidado-del-medio-ambiente_278.html

© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar