¿ QUÉ ES LA IA?

26.09.2024

La inteligencia artificial, o IA, es tecnología que permite que las computadoras simulen la inteligencia humana y las capacidades humanas de resolución de problemas.

Por sí sola o combinada con otras tecnologías (por ejemplo, sensores, geolocalización, robótica), la IA puede realizar tareas que de otro modo requerirían inteligencia o intervención humana. Los asistentes digitales, la guía por GPS, los vehículos autónomos y las herramientas de inteligencia artificial generativa (como Chat GPT de Open AI) son solo algunos ejemplos de inteligencia artificial en las noticias diarias y en nuestra vida cotidiana.

  • Aprendizaje Automático (Machine Learning): Un subcampo de la IA que se enfoca en el desarrollo de algoritmos que permiten a las máquinas aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo.

  • Redes Neuronales: Modelos inspirados en el cerebro humano, utilizados en el aprendizaje profundo (Deep Learning). Se componen de capas de nodos (neuronas) que procesan la información.

  • Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Área de la IA que permite a las máquinas comprender y generar lenguaje humano, facilitando la interacción entre personas y computadoras.

  • Visión por Computadora: Habilidad de las máquinas para interpretar y entender imágenes y vídeos, permitiendo aplicaciones como el reconocimiento facial y la conducción autónoma.

  • Algoritmos: Conjuntos de instrucciones o reglas que se siguen para resolver problemas o realizar tareas. En IA, los algoritmos son fundamentales para el aprendizaje y la toma de decisiones.

  • Datos: La base sobre la que se entrena a los modelos de IA. Cuantos más y mejores datos se utilicen, mayor será la capacidad del modelo para aprender y generalizar.

  • © 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar