Tipos de energías limpias más comunes y cómo funcionan

25.10.2024

Energía eólica

Es una fuente de generación limpia, renovable, autóctona e inagotable que se obtiene al transformar en electricidad la energía cinética del viento. Puede ser de dos tipos, en función de dónde se sitúen los aerogeneradores:

-Energía eólica terrestre: aprovecha las corrientes de aire producidas en tierra.

-Energía eólica marina: aprovecha la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante.

ENERGIA FOTOVOLCAICA.

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía limpia, renovable, autóctona e inagotable que se produce al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico. 

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica es una fuente limpia, renovable, libre de emisiones y autóctona que aprovecha la fuerza del agua al caer por un salto o desnivel para producir electricidad. Dentro de este tipo de generación, se encuentran las centrales hidroeléctricas de bombeo, el método de almacenamiento energético a gran escala más eficiente que existe en la actualidad.

ENERGÍA HIDROVERDE

El hidrógeno verde se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal, ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera

© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar